El exmandatario afirmo que no aplicó la indexación salarialen 2018 y 2019 porque no hubo
El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que la indexación salarial debió colocarse en el Presupuesto General de la Nación, tras recordar que es un derecho de los trabajadores consignado en el Código Tributario de 1992.
La indexación no se aplica desde el año 2017 , siendo Medina presidente, por lo que al ser cuestionado por qué no la ejecutó en 2018 y 2019 respondió que no lo hizo porque la inflación fue “prácticamente cero”, por lo que no había necesidad de ajustar el Impuesto sobre la Renta (ISR).
Medina indicó que sí ajustó los salarios entre los años 2013 y 2017. Actualmente solo los salarios por debajo de los RD$34,600 están exentos del ISR.
Medina criticó que el actual gobierno no haya hecho el ajuste desde el año 2020 alegando razones fiscales en momentos en que el problema de la economía y de los hogares dominicanos sigue siendo los salarios bajos, los cuales no alcanzan para cubrir la canasta familiar.
“Cuando digo que la gente está en dificultades en este momento, que no puede comprar la comida que necesita todos los días, que se está saltando una de las tres comidas para ver si puede alimentar con dos a su familia, es porque el costo de la vida no se lo permite”, declaró.
El expresidente aseguró que en términos generales la economía dominicana no anda bien, por lo que se requiere tomar medidas al respecto.
Medina se refirió al tema al concluir la asamblea del PLD en el Distrito Nacional, celebrada en el local del Club Rafael Barias en Villa Consuelo, donde fueron juramentados 300 jóvenes.
En su intervención en la asamblea denunció que el país tiene serios problemas, citando en ese orden las limitaciones en la vivienda, la salud, Pymes, empleo, problemas con los productores de arroz, de guineos y de cerdo, entre otras dificultades.
Información publicada en: Danilo Medina critica gobierno no ajuste salarios por inflación