El sábado 15 de este mes quedó marcado como la primera vez que República Dominicana y Puerto Rico llevaron su rivalidad al Citi Field de la ciudad de Nueva York.
Lo que se vivió fue memorable.
Tres horas antes del juego, ya la parte frontal del estadio estaba repleta de fanáticos que cantaban, bailaban, se tiraban fotos y se daban cuerdas sobre sus preferencias en el béisbol.
La cobertura de la prensa fue masiva y parecía un partido de Serie Mundial.
La señal del juego fue subida a la televisión para la República Dominicana por CDN, Canal 37 y Wapa Televisión en Puerto Rico. Fueron horas intensas, de mucha emoción.
Qué pasó en el juego
La República Dominicana se impuso 6-2 a Puerto Rico en una emocionante exhibición de talento caribeño durante la primera edición del ShowDown RD Vs. PR en territorio estadounidense, celebrada ante más de 20 mil fanáticos en el Citi Field.
Organizado por los Mets de Nueva York con el aval de la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR), la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (Fenapepro), así como una producción impecable de Cerro Music Group, el evento reunió a miles de seguidores vestidos con los colores de sus respectivas banderas, creando un ambiente festivo que convirtió a Queens en un punto de encuentro cultural sin precedentes.
El dominicano Enmanuel Rodríguez brilló en grande y fue nombrado Jugador Más Valioso, tras irse de 3-2 con un cuadrangular decisivo y una actuación ofensiva clave.
“Todavía estoy en shock. Es un privilegio estar con estas leyendas y, sobre todo, compartir con Robinson Canó. ¡Vamos arriba!”, expresó al recibir el reconocimiento de manos de Erick Almonte, presidente de Fenapepro.
La noche también marcó un momento histórico con el homenaje a Robinson Canó, quien disputó su último partido profesional en suelo estadounidense.
Todos los jugadores dominicanos vistieron el número 24 en su honor, y el séptimo episodio se detuvo para que recibiera una ovación prolongada mientras el exintermedista Luis Castillo lo retiraba del juego. Canó, visiblemente emocionado, agradeció el gesto, diciendo que “es muy bonito ver lo que están haciendo estos muchachos. Sigan para adelante y con Dios lograrán sus sueños”. El encuentro inició con un ceremonial especial en el que Shantelle interpretó el himno de Estados Unidos, el “Caballero de la Salsa” Gilberto Santa Rosa el de Puerto Rico y la estrella del merengue Héctor Acosta “El Torito” el de República Dominicana.
La primera bola estuvo a cargo del DJ Adoni, y la comunicadora Melissa Santos fungió como anfitriona del ShowDown.
Información publicada en: República Dominicana puso a vibrar el Citi Field de Nueva York