. E m p í r i c o

L o a d i n g

Salud

Salud Pública informa enfermedades permanecen bajo control en el país

Subido por: Empirico News   29/11/2024

Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves, por medio a su Boletín Epidemiológico, que enfermedades como el dengue, la malaria, leptospirosis, cólera, COVID-19, entre otras, continúan registrando baja incidencia en el país, por lo que precisa que estas enfermedades de notificación obligatoria permanecen bajo control.

Al emitir su boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica número 46, la institución de Salud indicó que enfermedades como difteria, polio, rubeola, rabia humana, sarampión y tosferina presentan notificación cero, mientras que se registra un caso de tétanos (mayor de 5 años de edad) y otro de enfermedad meningocósica.

Estos eventos de salud presentan incidencia por debajo de cero, a excepción del dengue que se coloca en 13.22 y la malaria que se encuentra en 10.16.

Sobre los indicadores de muertes maternas se registran tres fallecimientos correspondientes a madres dominicanas, con un acumulado de 151 decesos hasta la presente Semana Epidemiológica 46. Al comparar esa cifra con el pasado año 2023, continúan en descenso.

De muertes infantiles se registran 32, con un acumulado de 1,882 fallecimientos, 851 fallecimientos menos que el pasado año.

Poblaciones vulnerables

En su más reciente boletín, la Dirección de Epidemiología presenta como tema principal «Las Poblaciones vulnerables», donde las define como las poblaciones con mayor susceptibilidad de sufrir daños, riesgos de salud o desventajas debido a diversos factores

El escrito hace referencia a la encuesta ENHOGAR-2013, que indica que en la República Dominicana la prevalencia de las personas con alguna discapacidad alcanza al 7.0 %, y según datos del Siuben (2021), la población con discapacidad de 5 años o más, el 57.8 % corresponde al sexo femenino y el 42.2 % al sexo masculino, señalando un incremento incluso a partir de los 60 años, quienes, según el censo poblacional del 2022 representan un 11.5 %, con proyección de un aumento al 20 % en el año 2050.

El Ministerio de Salud dominicano procura, promueve y acciona para que a las poblaciones vulnerables se les preste atención especial en todo momento, sobre todo, frente a eventos de salud, amenaza por fenómenos de la naturaleza o situaciones de cuidado, con la finalidad de preservar su integridad y cuidar su salud.

El MSP continúa reforzando las acciones para que las poblaciones vulnerables se encuentren seguras en las estancias de salud, recibiendo atención digna y de calidad.

Noticias Relacionadas
Salud

Ministerio de Salud Pública recomienda medidas para prevenir alergias con la ll[...]

Santo Domingo. Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante el aumento de alergias, conjuntivitis y afecciones respiratorias ocasionadas principalmente por la mayor concentración de polen en el ambiente[...]
Recomendados
Deportes

Ministro Kelvin Cruz y embajador de China abordan ideas para fortalecer el deporte en RD[...]

Santo Domingo. El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, recibió en su despacho al embajador de la República Popular China, Chen Luning. Allí sostuvieron un encuentro donde expusieron ideas sobre la realización de intercambios en materia deportiva en varios aspecto[...]