. E m p í r i c o

L o a d i n g

Salud

Salud Pública informa un caso sospechoso de tosferina; JN. L1 continúa siendo variante predominante COVID19

Subido por: Empirico News   18/01/2024

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este miércoles que solo se ha notificado al sistema de vigilancia epidemiológica, un caso sospechoso de tosferina, el cual está en proceso de confirmación, al tiempo que exhorta a las personas que sientan cualquier malestar relacionado con esta enfermedad respiratoria, a acudir a los centros de salud a realizarse las pruebas para identificar este padecimiento y poder actuar de inmediato.

 

Así lo informó el doctor Eladio Pérez, viceministro de salud Colectiva, quien aseguró que la institución dispone de vacunas y pruebas gratuitas para tratar e identificar de forma segura la tosferina.

 

«No tenemos ningún brote de tosferina; solo nos ha llegado este caso de una fémina de 32 años de edad, la cual estamos evaluando y esperando los resultados del Laboratorio Nacional para poder identificar este o cualquier otro padecimiento. Pero es importante que las personas hagan conciencia e inmediatamente sienten malestar respiratorio, acudan a realizarse sus pruebas y a los laboratorios o centros de salud que nos notifiquen los casos a Epidemiología para poder tener un mejor control de la situación», precisó el doctor Pérez.

 

En torno al tema, la doctora Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, aseguró que la institución tiene capacidad de respuesta para cualquier situación que se presente y que hay vacunas suficientes para la población. También exhortó a vacunarse contra la tosferina especialmente a las embarazadas.

 

En otro tema, en cuanto a la suspensión de las clases presenciales en el Centro Educativo Profesora Ana Gloria de la Cruz de Estrella, en Santiago, por COVID-19, el viceministro explicó que las autoridades de la Dirección de Salud (DPS/DAS) de esta provincia están al tanto, pendientes de la situación, y que hasta ahora no hay ninguna complicación de salud en los pacientes que han dado positivo.

 

En tanto, el doctor Ronald Skewes, director de Epidemiología, al presentar el Boletín número 1,141, reiteró que la nueva variante (NJ.1) del COVID-19, continúa siendo la predominante, ya que más del 99 % de las muestras tomadas corresponden a esta.

 

Detalló que en la segunda Semana Epidemiológica de este año 2024, de 69 muestras secuenciadas, 68 resultaron ser propias de esta mutación y que se procesaron 7,725 muestras, de las cuales 986 dieron positivo, para una suma de 1,094 casos activos y un total de 673,268 los registrados por la variante de la referida enfermedad.

 

Dijo que las provincias con mayor cantidad de casos son: Distrito Nacional Azua, Bahoruco, Dajabón , Duarte y Elías Piña.

 

Dengue

 

Con respecto al dengue, el epidemiólogo expresó que desde finales del año pasado hasta la fecha la enfermedad del dengue continúa reduciéndose significativamente, con la letalidad y defunciones en 0 %.

 

«Desde finales del año 2023 hemos tenido una situación muy positiva con relación al dengue y en este nuevo año 2024 seguimos en la misma línea. Si observamos la Semana Epidemiológica 1 y 2 de este año, solo hemos tenido 1,347 casos como sospechosos, lo que significa que de estos hay que ver cuántos den positivo», explicó el doctor Skewes .

Noticias Relacionadas
Salud

Senado recibe anteproyecto de ley para atención integral enfermedades raras[...]

SANTO DOMINGO. El Senado de la República recibió un anteproyecto de ley para la atención integral de la salud de personas que padecen enfermedades raras, poco frecuentes y de complejo manejo, iniciativa depositada por la Alianza Dominicana de Asociaciones de Pacientes (ADAPA)[...]
Recomendados
Nacionales

Ministro de Trabajo reafirma compromiso con salarios dignos y formalización laboral ante líderes sindicales en el Día Internacional del Trabajo[...]

Santo Domingo. El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, reafirmó el compromiso del Gobierno con la mejora salarial y la lucha contra la informalidad e, igualmente, fortalecer la seguridad y la salud de los traba[...]