. E m p í r i c o

L o a d i n g

Salud

Accidentes crean déficit de US$1,300 millones al año

Subido por: Empirico News   12/05/2025

El presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, Héctor López, advirtió que en el 70% de los accidentes de tránsito está involucrada una motocicleta, lo cual ha creado un gran problema para el país, tomando en cuenta el vertiginoso crecimiento de ese parque vehicular, que en el 2024 registró ventas de por encima de los tres millones de pesos.

López reveló que anualmente se producen más de 3,000 muertes por accidentes de tránsito, lo cual implica una serie de costos importantes y muy elevados que el sistema de salud no soporta.

Asimismo, el galeno precisó que los grandes gastos de los accidentes crean un déficit de US$1,300 millones al año, porque involucran las consecuencias originadas por los daños colaterales.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, aseguró que las cifras en ventas y accidentes de tránsito es muy grande, en comparación con otros países de la región.

El especialista argumentó que hay un desbordamiento de los casos, frente a los cuales se ha tratado de adoptar políticas, pero definitivamente las medidas efectivas tienen un costo político muy alto, porque no son simpáticas.

«Cuando ves que se venden tres millones de motocicletas en República Dominicana, el año pasado, son tres millones de personas afectadas, en dado caso que se tomen medidas drásticas y eso hay veces que no se quiere asumir», recalcó.

Indicó que viendo la siniestralidad tan grande que tienen los accidentes de tránsito, las aseguradoras privadas no podían asumir los costos, por lo cual el gobierno creó un fondo especial donde el Estado aporta una partida destinada a estos casos a través de la Tesorería de Seguridad Social.

«En el 70 % de los accidentes de tránsito está involucrado un vehículo bimotor o una motocicleta, o sea, que definitivamente es un gran problema que se ha creado», agregó el especialista.

El galeno considera que, si se combina este factor con una falta de regulación y de un régimen de consecuencias, definitivamente es un caldo perfecto para un aumento importante de las víctimas por accidentes.

Asimismo, el especialista reveló que un paciente politraumatizado cuesta al Estado entre RD$100,000 y RD$150,000 diario, en un hospital público, cifra que registra un incremento mayor en los centros del sector privado.

El médico explicó que un paciente politraumatizado es aquel que presenta trauma craneal, de abdomen y con fracturas múltiples.

 

Información publicada en: Accidentes crean déficit de US$1,300 millones al año

Noticias Relacionadas
Salud

Gobierno crea protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención in[...]

Santo Domingo. El Gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la tragedia que provocó el desplome del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del pasado 8 de abril.La comisión,[...]
Recomendados
Política

Tristeza y dolor por muerte Marchena[...]

El expresidente Danilo Medina expresó ayer su pesar y tristeza por el fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena, de 69 años, a causa de un infarto en momentos que se encontraba en su residencia trabajando desde el computador.«La muerte de Roberto es una pérdida irreparabl[...]