. E m p í r i c o

L o a d i n g

Salud

Ministro Víctor Atallah: «Un peso invertido en Atención Primaria reduce en 67 % las enfermedades y el gasto en salud»

Subido por: Empirico News   09/10/2024

Santo Domingo. El ministro de Salud, Víctor Atallah, manifestó este martes que no hay mejor inversión que la prevención, indicando que un peso invertido en Atención Primaria en Salud (APS) representa una reducción del 67 % en las enfermedades y el gasto en salud, por lo que propone una reingeniería en el sistema.

En ese sentido, resaltó que el proyecto de modernización fiscal plantea destinar RD 10,870 millones a esa estrategia, que constituye la puerta de entrada al sistema de salud.

El ministro señaló que el gobierno está enfocado en la salud como un eje fundamental para el desarrollo de la población y la mejora de los servicios, por lo que todas las acciones buscan solucionar los problemas del sector salud.

Atallah destacó que la salud no puede seguir siendo un aspecto que dependa de la ayuda y la solidaridad, sino que es un derecho que debe garantizarse.

«La importancia de la Atención Primaria radica en que reduce significativamente las enfermedades. Un peso invertido en Atención Primaria en Salud (APS) se traduce en una reducción del 67 % en las enfermedades y en el gasto. Los aportes de la modernización fiscal propuestos por el gobierno contemplan RD 10,870 millones destinados a esa estrategia, que constituye la puerta de entrada al sistema de salud», manifestó.

El ministro explicó que los recursos serán distribuidos, con una parte importante destinada a la prevención y a la creación de un sistema que integre, de manera gratuita, a todo el régimen subsidiado, que abarcaría unos 6 millones de personas, las cuales se irán integrando de manera escalonada. Otra parte se destinará a la construcción y modernización de los Centros de Atención Primaria.

«Si se reduce el 67 % del gasto en salud, todos los demás presupuestos serán mucho más eficientes en la parte asistencial, en solidaridad y en otros aspectos de la salud. Debemos apostar por disminuir el sistema asistencial y fomentar una cultura de cuidado de la salud en la población, promoviendo los chequeos médicos de rutina, en lugar de esperar a que los pacientes enfermen, lleguen al hospital, y se incrementen los costos y complicaciones. Esto se logrará con la creación de más centros de diagnóstico debidamente habilitados», indicó.

Víctor Atallah habló en el programa El Sol de la Mañana, donde también explicó que la República Dominicana se ha convertido en el primer país del mundo en firmar el acuerdo de la «Alianza para la Atención Primaria en Salud». Asimismo, mencionó la estrategia de salud digital, el reconocimiento internacional por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por los avances en la prevención de enfermedades no transmisibles, a través de la implementación de la estrategia HEARTS, entre otras iniciativas.

Noticias Relacionadas
Salud

Accidentes crean déficit de US$1,300 millones al año[...]

El presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, Héctor López, advirtió que en el 70% de los accidentes de tránsito está involucrada una motocicleta, lo cual ha creado un gran problema para el país, tomando en cuenta el vertiginoso crecimiento de ese [...]
Recomendados
Nacionales

Ministerio Público tiene en marcha la Operación Jaguar contra una red de narcotráfico[...]

Un equipo de fiscales, conjuntamente con agentes de la Policía y la DNCD y con el apoyo del Ministerio de Defensa, realizaron 26 allanamientos en los que han arrestado a 10 personas y ocupado una gran cantidad de documentos y equipos electrónicosSANTO DOMINGO. El Ministerio PÃ[...]