. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Senado aprueba en segunda lectura Código de Trabajo de la República Dominicana

Subido por: Empirico News   16/10/2025

La ley orgánica que rige el trabajo de los dominicanos fue sancionada con las modificaciones presentadas por los senadores, con una votación de 22 legisladores presentes.

 

Santo Domingo. El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica que modifica la Ley 16-92, sobre el Código de Trabajo.


Esta herramienta legislativa contempla como nueva conquista la permanencia de la cesantía de los trabajadores, la inclusión de la modalidad del teletrabajo, la eliminación de la aplicación del 10 por ciento de las propinas a los deliverys, la ampliación de la licencia por matrimonio, así como el otorgamiento de 20 minutos tres veces al día a las madres en periodo de lactancia.


La nueva normativa que rige las normas laborales en la República Dominicana, tiene la finalidad de adaptar el marco legal al mercado laboral actual y los avances de la tecnología a las necesidades de trabajadores y empleadores.


Esta iniciativa fue presentada al pleno por los senadores Manuel Rodríguez, Cristóbal Venerado Castillo, Julito Fulcar, María Mercedes Ortiz, Johnson Encarnación Díaz y Secundino Velázquez.

Noticias Relacionadas
Nacionales

JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a re[...]

Santo Domingo. La Junta Central Electoral (JCE) celebró este martes una audiencia pública para socializar dos borradores de reglamentos: el que instituye el procedimiento para el registro de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del procedimiento para el reconocimien[...]
Recomendados
Internacionales

¿La presunta operación de la CIA en Venezuela es un acto de amedrentamiento?[...]

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este jueves ante la comunidad internacional el anuncio del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, del inicio de operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) en Venezuela y aseguró que es «un[...]