. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Luis Abinader proclama la nueva Constitución

Subido por: Empirico News   28/10/2024

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader habló ante la Asamblea Nacional al recibir la Constitución reformada, lo cual consolida un nuevo capítulo en la historia democrática de la nación.

Durante su discurso, el presidente subrayó el compromiso de la República Dominicana con la alternancia en el poder, la independencia del Ministerio Público y la protección de los principios fundamentales de la Constitución.

El mandatario destacó el valor de esta reforma como un compromiso solemne con la democracia, afirmando que «la Constitución no es solo un conjunto de palabras técnicas sobre un papel; es el alma de nuestro pueblo». En este sentido, enfatizó que los cambios promulgados representan una visión de justicia, paz y estabilidad, orientada a fortalecer la confianza en las instituciones dominicanas y el futuro del país. 

Protección de la alternancia y la independencia del Poder Judicial 

Uno de los pilares de esta reforma es la ampliación del artículo 268, que consagra la elección presidencial como un derecho inmodificable que asegura la alternancia en el poder como principio esencial. «Con esta medida, ningún presidente, presente o futuro, podrá modificar las normas de elección para beneficio propio», declaró el mandatario. 

Esta disposición, junto con una cláusula que impide al presidente actual optar por la reelección, refuerza el compromiso de limitar el poder, protegiendo la estabilidad institucional y consolidando un sistema de gobierno sin liderazgos perpetuos. 

Además, el presidente presentó una nueva estructura para la selección del procurador general y los procuradores adjuntos. 

Bajo el nuevo esquema, el Consejo Nacional de la Magistratura asumirá la responsabilidad de estas designaciones, en garantía de una justicia independiente y libre de presiones políticas.

«Un Ministerio Público independiente asegura que la ley no tiene dueño, que los privilegios no podrán esconderse tras el poder, y que ningún ciudadano está por encima de la justicia», aseveró. 

Otros cambios claves en la Constitución 

El presidente también mencionó la unificación de las elecciones a partir de 2032 y una reducción en el número de representantes de la Cámara de Diputados, medidas que, según afirmó, contribuirán a un sistema político más eficiente y a una representación pública más ajustada a las necesidades del país. 

Compromiso con una democracia para todos 

El presidente Abinader concluyó su discurso reafirmando su compromiso con la transparencia, la justicia y el respeto a los principios democráticos. 

En sus palabras finales, expresó que «este cambio constitucional es mucho más que un trámite administrativo; representa la voluntad de un país que merece una democracia de calidad, donde el poder sea una responsabilidad y no un privilegio personal». También dejó un mensaje de continuidad para futuros líderes, instándoles a fortalecer el progreso y a trabajar por el bienestar de todos los dominicanos. 

Con esta reforma, la República Dominicana da un paso firme hacia un futuro de mayor institucionalidad y justicia, enviando un mensaje claro: el país está por encima de cualquier gobierno, y los ciudadanos, por encima de cualquier presidente. 

Esta proclamación marca un hito en la historia dominicana, reafirmando su compromiso con una democracia estable y duradera para las generaciones venideras.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Melissa cobra la vida de tres personas en Jamaica[...]

El Gobierno de Jamaica informó este lunes de que al menos tres personas murieron y 13 resultaron heridas en los preparativos del huracán Melissa de categoría 5, que azotará el país durante la madrugada del martes y que ya provoca «dificultades» en el sur de la isla, donde[...]
Recomendados
Nacionales

Ministerio Público presenta acusación contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros implicados en el caso de la Operación Camaleón[...]

El órgano persecutor incluye a nuevos acusados en el proceso por corrupción, estafa contra el Estado, terrorismo y lavado de activos, entre otrosSANTO DOMINGO. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presentó acusación contra d[...]