. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Supérate graduó 557 niñas y adolescentes a nivel nacional en los espacios educativos «Club de Chicas», junto con Unicef y Koica

Subido por: Empirico News   17/09/2024

Santo Domingo. El programa Supérate celebró este sábado la graduación nacional de 557 niñas y adolescentes registradas en los espacios educativos «Club de Chicas», provenientes de la provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Santiago de los Caballeros, quienes adquirieron las herramientas para desarrollar su proyecto de vida, defender sus derechos, prevenir situaciones de violencia y temas orientados con la reducción de uniones tempranas y embarazos.

«Hoy tenemos más de quinientas razones para celebrar», expresó Gloria Reyes, directora general de Supérate, durante el discurso central del acto de investidura, al tiempo de mostrar su agradecimiento a las instituciones involucradas, así como a los padres, tutores y personal de apoyo de las participantes.

«Hoy tenemos más de quinientas razones para celebrar en el país completo. Y agradezco a nuestros amigos de Unicef, de Koica, a los aliados del Gabinete de Niñez y Adolescencia y, claro, a las familias y líderes de las comunidades de todo el país, por ser parte de nuestra fiesta», sostuvo la funcionaria.

Asimismo, Reyes destacó que el mayor orgullo y gratitud es hacia las niñas y adolescentes por el esfuerzo y la constancia manifestada en estos seis meses de capacitaciones y entrenamientos, lo que consideró una razón gigante de esperanza.

«Que ustedes hayan concluido estas formaciones significa que tienen más oportunidades de lograr sus metas, de convertirse en las mujeres que desean ser y de obtener los medios para superar todos los obstáculos y barreras que tengan por delante», dijo.

Explicó que este escalón es solo un paso para lograr sus grandes sueños, por lo que hizo un llamado a continuar con la formación para poder enfrentar las barreras y hacer frente a las dificultades, ya que lo que llega fácil, no se disfruta.

«Ustedes tienen en sus manos la oportunidad de cambiar sus vidas, la de sus familias y de sus comunidades», aseguró.

Los Clubes de Chicas son el resultado de la alianza estratégica entre Supérate, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y es la  actividad principal del proyecto «Cambiando las normas sociales para la prevención de la violencia, el matrimonio infantil y las uniones tempranas».

Cada espacio comunitario y/o educativo está integrado por 20-30 niñas y adolescentes, con edades que oscilan entre 12 a 17 años, seleccionadas de los sectores priorizados, que conviven en una zona interactiva, donde pueden intercambiar experiencias con otras chicas de su edad con sus mismos sueños, conocimientos y dudas.

Con la graduación de estas 557 niñas y adolescentes a nivel nacional, arriban a 953 las menores que este 2024 culminaron esta etapa, bajo la coordinación de Supérate, Unicef y Koica.

De las 557 menores graduandas, 63 pertenecen a San Cristóbal; 81 son del Distrito Nacional; hay 61 de Santo Domingo Este; Santo Domingo Oeste, 72; Los Alcarrizos, 69; Santo Domingo Norte, 189, y 22 de Santiago.

Durante meses, las menores reciben orientación sobre cómo diseñar un plan de vida, el fortalecimiento de la autoestima y son acompañadas por especialistas en psicología, así como técnicos en diversas áreas.

La ceremonia de investidura fue realizada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y contó con la presencia de Gloria Reyes, directora general de Supérate; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; Carlos Carrera, representante de Unicef para la República Dominicana, y Luisa Isabel Ovando, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani).

Noticias Relacionadas
Nacionales

Inundaciones en el Cibao: 4 comunidades incomunicadas y casi mil personas afecta[...]

BLANCO ARRIBA, Tenares. Los torrenciales aguaceros que desde hace varios días han estado cayendo en gran parte de la región del Cibao, han dejado como saldo hasta el momento, unas 4 comunidades incomunicadas,  950 personas afectadas, entre ellos menores y envejecient[...]
Recomendados
Política

PLD critica medidas pero iría a diálogo tema migratorio[...]

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de improvisadas las políticas y medidas migratorias implementadas por el Gobierno, tras considerar que erosionan la imagen internacional de República Dominicana, generan tensiones sociales, y exponen al país a cuestionam[...]