. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Miles se manifiestan por vidas más seguras, dignas y con derechos para las niñas y mujeres

Subido por: Empirico News   11/03/2024

Llamaron a la ciudadanía a votar con conciencia en las próximas elecciones presidenciales y congresuales. 

 

 

Las organizaciones y activistas convocantes de la movilización por el Día de las Mujeres, que tuvo lugar este domingo 10 de marzo en el «Parque Anacaona», demandaron legislaciones y políticas públicas orientadas a garantizar vidas más seguras, dignas y con derechos a las niñas y mujeres, y llamaron a la ciudadanía a usar con «sabiduría y responsabilidad» su voto en las próximas elecciones presidenciales y congresuales.

 

Entre las demandas del movimiento se incluyó la regularización del trabajo doméstico, la ratificación del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre acoso y violencia en el ámbito laboral, fortalecer las políticas de cuidado para permitir a más mujeres insertarse en el mercado laboral y reducción de la brecha salarial

 

Asimismo, políticas para garantizar una educación para la igualdad, que permita superar la cultura patriarcal, autoritaria, clasista y racista; así como educación sexual integral. Exigieron además la aprobación de las legislaciones por años estancadas en el Congreso, necesarias para garantizar vidas más seguras, dignas, y con derechos a todas las niñas y mujeres, como: Código Penal con tres causales y tipificación del feminicidio; Ley integral de atención, prevención y sanción a la violencia de género y contra las mujeres; y reconocimiento de especificidades de género en las leyes de trata y tráfico, ley migratoria, ley electoral y de partidos, así como en las consideraciones medioambientales y la defensa del medio ambiente y los recursos naturales.

 

«Las dominicanas alertamos en torno a actividades no remuneradas como los cuidados de la familia y la crianza de hijas e hijos son temas de políticas públicas, que ha llegado a convertirse en violencia estructural que sólo puede ser erradicada desde la colectividad,  y la inclusión», sostuvieron.

 

«Mientras nos acercamos a las elecciones presidenciales y congresuales, queremos reiterar que lo personal es político, por lo que invitamos a la ciudadanía a usar con sabiduría y responsabilidad el poder que tiene su voto, y llamamos a la clase política a asumir estas demandas», concluyeron en el manifiesto.

 

Durante el acto, habló en representación de su familia, el joven Omar Solís, hermano de Paula Santana, violada y asesinada, cuyo cadáver fue encontrado próximo a una alcantarilla de la empresa Integer Holdings Corp, donde esta laboraba. En tono enérgico, pidió justicia para su hermana y protección para las mujeres amenazadas de acoso laboral.

 

Las convocantes expresaron también solidaridad con las mujeres de los países que se encuentran en guerras y conflictos armados, y denunciaron el genocidio en los territorios palestinos, en particular en la franja de Gaza.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Aduanas destruye más de un millón de mercancías falsificadas que se intentó [...]

Santo Domingo. La Dirección General de Aduanas (DGA), en el marco del Mes De La Propiedad Intelectual destruyó 1,061,000 unidades de mercancía falsificadas que infringían derechos de marcas y patentes, las cuales cuya comercialización se intentó en el país. A la vez, cele[...]
Recomendados
Política

Presidente Abinader recibe al canciller ruso Sergey Lavrov en el Palacio Nacional[...]

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader recibió este miércoles en el Palacio Nacional al ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Sergey Lavrov.El jefe de la diplomacia rusa llegó la noche del martes 29 de abril al país como parte de las gestiones que se[...]