. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

PE designa a Luis Ernesto García Hernández como nuevo comisionado para Reforma Policial

Subido por: Empirico News   28/01/2024

Santo Domingo. El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, informó que el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 52-24, designó a Luis Ernesto García Hernández como nuevo comisionado ejecutivo para Reforma Policial. 

 

El referido decreto indica en su artículo 2 que quedó derogado el Decreto 21-22, del 14 de enero de 2022.

 

El comisionado ejecutivo para Reforma Policial tiene entre sus funciones la implementación de los planes, estrategias y políticas de transformación y profesionalización de la Policía Nacional.

 

Breve Perfil 

 

Luis Ernesto García Hernández es consultor internacional en gestión pública de seguridad y convivencia ciudadana. Posee amplia experiencia en reforma y modernización policial con énfasis en rediseño de sistemas de carrera, disciplina y modelos de educación, así como entrenamiento policial bajo estándares profesionales

 

García Hernández es egresado de Derecho de la Universidad La Gran Colombia, con especialidad en Administración Policial por la Facultad de Administración Policial de la Policía Nacional de Colombia.

 

Además, cuenta con estudios como profesional en Criminalística por la Facultad de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia.

 

También posee estudios en Gestión Pública por la Universidad de los Andes y especialización en Seguridad e Investigación Criminal por la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional de Colombia. Igualmente, especialización en Derecho Administrativo por la Universidad Sergio Arboleda y especialización en Planeación Educativa por la Pontificia Universidad Javeriana.

 

Asimismo, tiene estudios especializados en Programa de Alto Gobierno por la Universidad de los Andes, International Economic and Political Forum por The London School Of Economics, Inteligencia Prospectiva contra el Crimen Transicional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ? UNODC, curso de Policía Judicial por la Escuela de Investigación Criminal de la Policía Nacional y Manejo de Recursos de Inteligencia Humana de la Oficina Federal de Investigación del Servicio de Seguridad y de Inteligencia Nacional de Estados Unidos ? FBI.

 

En adición, tiene especialización en Curso Estratégico de Seguridad Pública por la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional de Colombia, Análisis Estratégicos de Alerta Temprana  por Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, curso de Policía Judicial en Sistema Penal Acusatorio por la Universidad del Rosario, diplomado sobre Contexto Sociopolítico de la Seguridad por la Universidad Javeriana, Auditor Líder en la Gestión Pública por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, curso estratégico de Seguridad Pública por la Escuela de posgrados de la Policía Nacional de Colombia, curso integral de Defensa Nacional ? CIDENAL por la Escuela Superior de Guerra.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Conoce las rutas alternas tras restricción de giros a la izquierda en avenida L[...]

Santo Domingo. Como parte de la fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito «RD Se Mueve», el Gabinete de Transporte anunció que, a partir del domingo 6 de julio quedarán restringidos los giros a la izquierda en tres intersecciones clave de la avenida Lope d[...]
Recomendados
Nacionales

Ministro Bonilla inspecciona avances finales en la construcción del CCR Las Parras[...]

La primera etapa de esta obra se encuentra en un 85% y recibirá más de 2,400 privados de libertad a partir de agosto del presente añoSanto Domingo.  El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó una visita de supervisión por la construcción [...]