. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

OEA observará los procesos electorales de este año

Subido por: Empirico News   11/01/2024

Washington, D.C.? El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, firmaron un acuerdo para las próximas elecciones en República Dominicana, el cual establece los privilegios y la inmunidad para los observadores de las elecciones municipales del 18 de febrero próximo, así como las presidenciales y congresuales del 19 de mayo, que se extenderían, si fuese necesario, a una segunda vuelta el 30 de junio.

 

El acuerdo, firmado este miércoles 10 de enero, garantiza que los observadores de la OEA podrán desempeñar sus funciones sin restricciones. Además contempla, inmunidad y protecciones que permitirán a los observadores internacionales realizar su trabajo de supervisión electoral en un ambiente seguro y sin impedimentos.

 

El ministro Álvarez enfatizó la importancia de este instrumento, declarando que este es un paso significativo para asegurar elecciones libres, justas y transparentes en República Dominicana. «La presencia de observadores internacionales en nuestras elecciones es fundamental para garantizar la legitimidad y la credibilidad de nuestros procesos electorales. Su labor imparcial y comprometida contribuye a consolidar la confianza de nuestros ciudadanos en las instituciones democráticas y en el proceso electoral en sí. Desde sus inicios, las misiones electorales de la OEA han sido un factor de gran importancia en el afianzamiento de los procesos democráticos dominicanos; en especial, destacamos la importancia de las MOE-OEA de 1978 y de 1994, que fueron cruciales para lograr resultados que ayudaron a consolidar la estabilidad del país», agregó.

 

De su lado, el secretario general Almagro reafirmó el compromiso de la OEA con la democracia en la región y expresó su profunda satisfacción por colaborar en este proceso electoral. 

 

Este acuerdo es un testimonio de la cooperación entre República Dominicana y la OEA, al tiempo de reflejar el compromiso continuo del país con los principios democráticos, como lo establece del 3er. eje de la política exterior del gobierno que dirige el presidente Luis Abinader. 

 

En el acto de firma estuvieron presentes el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; el embajador dominicano ante la OEA, Josué Fiallo, y el director de Estudios y Análisis Estratégicos del MIREX, Anselmo Muñiz.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Participación Ciudadana cree PRM se hace de la «vista gorda» con militantes e[...]

El movimiento no partidista Participación Ciudadana (PC) cuestionó la cantidad de veces que el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha estado involucrado en casos de narcotráfico y los dirigentes que han sido sometidos a la justicia por este tipo de crimen.La coord[...]
Recomendados
Nacionales

Melissa deja miles desplazados en República Dominicana[...]

Los aguaceros producidos por los efectos del ahora convertido en huracán Melissa en el país han dejado 48 comunidades incomunicadas; 757 viviendas afectadas, 18 de forma parcial y dos totalmente, 3,785 personas desplazadas y evacuadas, y otras 38 albergadas, así como cuatro c[...]