. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

JCE y organizaciones políticas inician revisión de boletas para elecciones municipales 2024

Subido por: Empirico News   08/01/2024

Proceso comenzó este viernes 5 y finalizará este martes 9 del presente mes

Santo Domingo. - La Junta Central Electoral inició el viernes, junto a los delegados de las organizaciones políticas reconocidas ante la institución, el proceso de revisión y validación de las boletas, el contenido de los recuadros, las características y las candidaturas registradas para concurrir a las elecciones municipales que tendrán lugar el 18 de febrero de 2024.

 

Este proceso de evaluación y validación de boletas, supervisado este fin de semana por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo y el miembro titular Samir Chami Isa, consiste en que los delegados de los partidos deben revisar el contenido de los recuadros y que las fotografías se correspondan con los candidatos y candidatas, para poder realizar a tiempo las correcciones según el caso que lo requiera.

 

El director Nacional de Elecciones, Mario Núñez, en compañía de la directora de Partidos Políticos, Lenis García; la subdirectora de Elecciones, Betty Vargas y el gerente operacional de la Dirección de Elecciones, Jorge Luis Capellán, explicó que las elecciones municipales se dividieron en cuatro niveles diferentes: alcaldía, regiduría para los municipios, así como direcciones distritales y vocalías para los distritos municipales.

 

Núñez indicó que en el municipio se tendrá dos boletas independientes y en el distrito municipal también.

 

Explicó que este proceso de revisión y validación que inició el viernes 5, debería concluir el día 9 de enero porque a partir del día 10 del presente mes se estaría empezando a entregar a imprenta los insumos para empezar los trabajos de impresión.

 

«Para nosotros, como Junta Central Electoral, en esta etapa del proceso es muy importante que ustedes nos acompañen y que sean exhaustivos con la revisión, porque estamos hablando de 15 millones de boletas a nivel nacional», expuso Núñez.

 

Manifestó que las boletas deben estar listas porque el 1 de febrero «nosotros vamos a empezar con la línea de producción, o sea, a organizar el kit electoral».  

 

Agregó que la JCE ha dispuesto cinco días de trabajo iniciando el viernes con el nivel de alcaldías; el sábado con el nivel de direcciones, porque son las boletas uninominales; y domingo, lunes y martes se trabajarán las boletas plurinominales, las regidurías y las vocalías.

 

El director de Elecciones puntualizó a los delegados de partidos que deben hacer cualquier observación en este proceso, no después, porque una vez impresas las boletas lo que estipula la ley es que ya no habrá correcciones.

 

Núñez expresó que, una vez validados los recuadros a los delegados el equipo de trabajo de la JCE les tiene un formulario o plantilla, donde podrán hacer sus observaciones.

 

En este sentido, indicó que para la JCE es fundamental que los delegados utilicen los formularios que son requisito de la Norma ISO, ya que la institución está certificada en cuatro normas y dos de ellas, le imponen a la institución utilizar los mismos.
 

Noticias Relacionadas
Nacionales

Melissa deja miles desplazados en República Dominicana[...]

Los aguaceros producidos por los efectos del ahora convertido en huracán Melissa en el país han dejado 48 comunidades incomunicadas; 757 viviendas afectadas, 18 de forma parcial y dos totalmente, 3,785 personas desplazadas y evacuadas, y otras 38 albergadas, así como cuatro c[...]
Recomendados
Nacionales

Presidente Abinader y Ministro Bonilla inauguran Centro Universitario Regional UASD Cotuí[...]

Esta es la primera universidad en Sánchez Ramírez y aportará cerca de 30 aulas modernas al sistema universitario del país, facilitando que los estudiantes de esa provincia tengan acceso a una educación superior de calidad. Sánchez Ramírez. El presidente de la Repúbl[...]