. E m p í r i c o

L o a d i n g

Economía

Presentan estudio del mercado de trabajo de República Dominicana antes y después de la pandemia

Subido por: Empirico News   08/01/2024

Santo Domingo, República Dominicana. (diciembre 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo a través del Viceministerio de Análisis Económico y Social presentó el análisis sobre el de estudio del mercado de trabajo de República Dominicana antes y después de la pandemia: nuevas tendencias y viejos desafíos, como parte del seminario de Economía, Finanzas y Ciencias Sociales.

 

La presentación estuvo realizada por María Victoria Fazio, especialista senior en Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo, con los comentarios de Raymer Díaz, coordinador Estimación de Pobreza y Desigualdad de la Dirección de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática del Ministerio de Economía.

 

María Victoria al realizar la presentación explicó que los rasgos estructurales del mercado de trabajo en el país acentuaron durante la pandemia y aunque los niveles de empleos estén volviendo al nivel del 2019 (prepandemia), los análisis del estudio fueron realizados desde el 2017 hasta el 2022.

 

Precisó que la creación de empleos de calidad es uno de los principales retos, a pesar de los altos niveles de crecimiento económico que presenta el país.

 

Señaló que el perfil de trabajadores demandando va cambiando y seguirá transformándose ante las nuevas tecnologías, desafíos del cambio climático y necesidades productivas. En ese sentido resaltó como las habilidades más buscadas la socioeconómica, las digitales, manejo de inglés, así como la transición hacia una economía verde que generaran demandas de nuevas competencias.

 

En ese sentido, destacó los puntos para lograr un país con mejores empleos para todos y todas, dentro de los cuales indicó el freno a la informalidad, formación profesional con orientación estratégica y productiva, y la inclusión de mujeres y jóvenes.

 

Durante los comentarios Raymer Díaz resaltó el tema del sector comercio como refugio de la fuerza de trabajo dominicana en los tiempos de pandemia, así como el importante crecimiento que tuvo en ese periodo.

 

Se refirió al tema de la disparidad en términos de sexo en el mercado laboral, que tienen que ver con políticas de temas de cuidado que se acentuaron particularmente durante la pandemia. En ese sentido sugirió agregar en las investigaciones el efecto del primer infante dentro del hogar.

 

Destacó la importancia de agregar dentro del estudio, en caso de expandirse, los efectos de incrementos de salarios mínimos en el mercado laborar, lo que representa cambios significativos en el mercado laboral.

Noticias Relacionadas
Economía

Presidente Abinader inaugura circunvalación de Baní: 19.8 kilómetros que cone[...]

El mandatario dice a sus adversarios que mientras ellos están en política, él está en trabajo.Peravia. El presidente Luis Abinader inauguró este jueves la tan esperada circunvalación de Baní, destacando que mientras muchos se concentran en la política, su gestión está [...]
Recomendados
Internacionales

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe[...]

El Gobierno de Venezuela acusó al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado este martes por el presidente del país norteamericano, Donald Trump, con imágenes del anunciado ataque contra una embarcación que, según Washington, trasladaba drogas[...]