• Sáb. Jun 3rd, 2023

Wilson Camacho dice Pittaluga aún no justifica cobros de honorarios de US$6.6 millones de Odebrecht

Sep 21, 2021

El procurador adjunto Wilson Camacho dijo que el imputado Conrado Enrique Pittaluga Arzeno sigue sin presentar pruebas que demuestren que US$6.6 millones que recibió de parte de Odebrecht fueron facturados como cobro de honorarios profesionales a la firma constructora.

“Una de las características que tiene la verdad es que se organiza sola. Nosotros hemos dicho que Conrado Pittaluga recibió más de 231 millones de pesos y eso a la tasa del año 2009, y lo hemos indicado así, eran unos 6.6 millones de dólares”, dijo el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

“Todavía es el momento en que estamos esperando que la defensa de Conrado Pittaluga, más que explicaciones, presente un recibo, un “papelito” o lo que sea que diga que ese pago ha sido de honorarios”, enfatizó Camacho.

“Nadie puede pensar…, nadie, humanamente puede pensar, que una empresa va a pagar 6.6 millones de dólares, es decir, más de 230 millones de pesos, y no va a haber un solo recibo que diga que es el pago de honorarios”, apuntó.

Insistió en que la citada suma se erogó en sobornos. “Otra cosa, Conrado dice que él no firmó un contrato con Odebrecht, sino que ese contrato lo firmó con el consorcio Autopista del Coral. ¡Oh, sorpresa!, no es Autopista del Coral que le paga: quien le paga es Odebrecht a través del Departamento de Operaciones Estructuradas”, dijo.

El titular de la Pepca destacó que los testigos Mauricio Dantas Bezerra y Rodrigo Maluf Cardoso declararon ante el tribunal que los contratos eran ficticios y que se firmaron para poder mover el dinero en el sistema financiero. Además del abogado Pittaluga, por este caso de corrupción administrativa también son procesados, Ángel Rondón Rijo, representante empresarial de Odebrecht; el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el expresidente del Senado, Porfirio Andrés Bautista García; el exsenador de San Cristóbal, Tommy Alberto Galán Grullón, y Roberto Rodríguez Hernández, también exdirector del In

Deja una respuesta