"Únete a los Colegios Electorales"
"Mi Vivienda"
  • Jue. Sep 21st, 2023

Se registra temblor de tierra de magnitud 4.1 en Santiago

"Únete a los Colegios Electorales"

Un temblor de tierra se produjo en la mañana de este miércoles y sintió en varias zonas de Santiago.

Según el Centro de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el sismo fue magnitud 4.1 en la escala de Richter.

"Mi Vivienda"

Según el geólogo Osiris de León, el epicentro del temblor de tierra sentido hace pocos minutos en Santiago estuvo localizado sobre el río Yaque del Norte, al sur de la estación experimental del Intabaco y al sur-sureste de Villa González.

El temblor, también conocido como sismo, “son rupturas de las rocas en el interior de la tierra que generan movimientos súbitos durante tiempos relativamente cortos”, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de desastres.

Es importante conocer cómo se debe actuar en dicho caso. Para así, evitar cometer errores que cuesten la vida.

Durante el sismo se debe mantener la calma, ya que muchos sufren heridas a consecuencia de cortaduras por cristales, caída de objetos, aglomeración de personas en escaleras y todo a causa del pánico.

Se debe conservar la serenidad y evitar el pánico o la histeria colectiva.

Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos, de no lograrlo hacerlo cercano a objetos resistentes alejados de ventanas u objetos que puedan caer.

Si es necesario evacuar el lugar, utilice las escaleras, no ascensores.

Si está en el patio permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas.

Si va en vehículo o autobús, el conductor debe reducir la velocidad y detenerse en un lugar seguro. Así también, las personas deben mantenerse en sus asientos hasta que todo vuelva a la normalidad.

¿Y qué sigue?

Después de temblar la tierra. Observar si hay algún herido y prestarle primeros auxilios.

Dirigirse a las zonas de protección ya establecidas.

No tocar cables eléctricos que estén en el suelo.

Cerrar las llaves de gas para evitar cualquier fuga y no usarlo hasta que se haya realizado la inspección adecuada.

No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización.

Utilice el teléfono solo en llamadas urgentes.

Deja una respuesta