• Sáb. Jun 3rd, 2023

Revelan la identidad de 43 curas denunciados por pederastia y abuso sexual en Colombia

Dic 2, 2021
pederrastra

Una investigación periodística liderada por la plataforma Connectas y el portal Vorágine dio a conocer por primera vez la identidad de 43 curas denunciados por pederastia y abuso sexual en Colombia, pertenecientes a la Arquidiócesis de Medellín.

Este informe independiente, publicado el 30 de noviembre, señala que casi la mitad de los implicados continúa en ejercicio y solo tres han sido sentenciados por la Justicia.

Son muy pocos los casos conocidos, porque las autoridades eclesiásticas han intentado ocultar las acusaciones «sin informarles a las autoridades civiles«.

En algunos casos, «pagando millonarias sumas de dinero a las víctimas y a sus familias», apunta el documento.

La investigación también menciona al arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón Restrepo, a quien se acusa de «encubrir» a varios de los pederastas de la arquidiócesis.

Curas detenidos por abuso sexual

Entre ellos a Roberto Cadavid Arroyave, suspendido en 2012 por acusaciones de abuso sexual, y al telepredicador Carlos Yepes, denunciado tres veces por delitos de la misma índole y suspendido el año pasado.

Vorágine y Connectas basan sus denuncias en cinco fuentes: información de la propia Arquidiócesis de Medellín.

Así también expedientes de la fiscalía general, una fuente protegida, un sacerdote y testimonios de los sobrevivientes.

Su investigación se originó teniendo como referente el trabajo realizado en 2002 por el diario estadounidense The Boston Globe.

Llevado al cine en 2015 bajo el título de ‘Spotlight’, que destapó agresiones sexuales de sacerdotes católicos que se prolongaron durante décadas en EE.UU.

Todos los miembros de la Iglesia colombiana que se mencionan fueron contactados por distintos canales.

De los trece que respondieron, solo uno aceptó su culpabilidad.

Al menos 19 de los 43 siguen «ejerciendo el sacerdocio y recibiendo su salario». Entre tanto, las víctimas «no encuentran verdad, justicia ni reparación», subraya el documento.

Paola Benítez

Paola Benítez | Periodista Comunicadora social mención periodismo. Con experiencia en comunicación digital, periodismo digital, manejo de redes sociales y boletines informativos. Ha trabajo como productora y presentadora radial. También colaboro como community manager de medios digitales y figuras políticas. Instagram: paobenitezj

Deja una respuesta