. E m p í r i c o

L o a d i n g

Nacionales

Miembros de la Policía Científica inician formación técnica especializada en criminalística

Subido por: Empirico News   06/05/2025

Miembros de la Policía Nacional adscritos a la Dirección de Área Policía Científica fortalecen sus habilidades investigativas, a través del curso «Técnica en Criminalística», que tiene como objetivo ampliar sus conocimientos técnicos y operativos en el manejo de la escena del crimen, recolección de evidencias y análisis forense.

Dicha capacitación, organizada en conjunto por la Policía Científica y el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), cuenta con la participación de 58 agentes pertenecientes a distintos niveles jerárquicos de la Policía Nacional.

El acto de apertura se efectuó en el salón docente de la Policía Científica, con una ceremonia presidida por el director de esa dependencia, coronel Fulvio Grullón Penso, y el rector del IPES, coronel Cecilio Delgado Agramonte.

También estuvieron presentes el subdirector de la Policía Científica, coronel Omar Rodríguez Ceballos, y la encargada del Programa de Formación en Investigaciones del IPES, mayor María Romero, quienes forman parte del equipo organizador de esta jornada académica.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, el coronel Fulvio Grullón Penso expresó su satisfacción por el inicio de esta jornada formativa, destacando la importancia del compromiso y la preparación técnica en el desarrollo de una labor investigativa eficaz.

«Para mí es un honor presidir la apertura de esta capacitación. Ustedes están llamados a convertirse en los nuevos técnicos forenses de la Policía Nacional, responsables de aplicar con rigurosidad científica los procesos de investigación en todo el territorio nacional, por lo que les exhorto a asumir este reto con responsabilidad, disciplina y vocación de servicio, porque de su preparación depende la calidad de nuestras investigaciones criminales», expresó el coronel Grullón Penso.

Por su parte, el coronel Delgado Agramonte destacó la relevancia de este tipo de formaciones dentro del proceso de reforma y modernización de la Policía Nacional, precisando que «esta capacitación es muy valiosa, ya que fortalecerá una de las áreas más importantes del sistema: la prevención, la investigación y la inteligencia, específicamente en el ámbito investigativo».

Este curso forma parte del plan estratégico de fortalecimiento institucional, orientado a dotar al personal policial de herramientas técnicas actualizadas para un mejor desempeño en sus funciones forenses.

Los contenidos abarcan temas como criminalística aplicada, técnicas de procesamiento de escenas del crimen y análisis forense, entre otros.

Noticias Relacionadas
Nacionales

Socio de BDS Asesores es designado «Coordinador Mundial de los Jóvenes Jurista[...]

El nombramiento de Javier A. Suárez A. refuerza la presencia de BDS Asesores en los espacios internacionales dedicados al fortalecimiento del derecho laboral y la seguridad social. Santo Domingo. Javier A. Suárez A., socio de BDS Asesores en República Dominicana, ha sido[...]
Recomendados
Economía

Banco Mundial proyecta economía crecería un 4.3 por ciento en el 2026[...]

El Banco Mundial proyecta que la economía dominicana crecerá 4.3 % en 2026, el segundo mayor crecimiento en la región, luego de Guyana, que tendrá un 22.4 % del PIB en 2026. Le siguen con alzas Panamá (4.1 %) y Argentina (4 %).La cifra de RD no solo es la más alta entre la[...]