• Lun. May 29th, 2023

Su sitio web de Noticias e Información

“Estamos abrumados”, solicitan material médico tras explosión en Haití

Dic 14, 2021
explosiones

El doctor Calhil Turenne, del Hospital Justinien, dijo de que el centro necesita material sanitario. “Estamos abrumados”, se lamentó. Las autoridades de la localidad alertaron de la situación y solicitaron ayuda urgente “para salvar a los sobrevivientes”.

El Hospital de la Convención Bautista de Haití también ha recibido a una decena de heridos. El jefe del departamento, Pierrot Augustin, confirmó que el incendio comenzó a medianoche y expresó que “es una pena” dado que la ciudad “no estaba preparada para este tipo de tragedias”. No obstante, los bomberos han logrado contener el avance de las llamas tras varias horas de trabajo en la zona.

El lunes, miles de ciudadanos salieron a las calles de la capital de Haití, Puerto Príncipe, para protestar contra el aumento de los precios de la gasolina, bloqueando las calles y quemando neumáticos.

“Dado que el petróleo es un producto transversal, su incremento también afecta los precios de los productos que cubren nuestras necesidades básicas”, ha dicho un manifestante al periódico haitiano Gazette Haiti, insistiendo en que para llenar el depósito son necesarios 5.000 gourdes (casi 50 dólares), una cantidad difícil de ganar para los trabajadores.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció el 7 de diciembre una subida en el precio del combustible, quedando la gasolina a 250 gourdes (2,19 euros), el diesel a 353 gourdes (3,10 euros) y el queroseno a 352 gourdes (3,09 euros). El Ministro de Planificación y Cooperación, Ricard Pierre, justificó la medida y argumentó que la decisión “se tomaba con el fin de aligerar la carga al Estado”.

Se recuerda el número de muertos por la explosión de un camión cisterna con combustible en el norte de Haití subió este martes a 60 personas, dijo a Efe el vicealcalde de Cap-Haitien, Patrick Almonord.

Decenas de personas resultaron heridas y han sido transportadas a los hospitales de Cap-Haitien, la segunda mayor ciudad de Haití, agregó Almonord, que precisó su número.

FUENTE: INFOBAE

 

Paola Benítez

Paola Benítez | Periodista Comunicadora social mención periodismo. Con experiencia en comunicación digital, periodismo digital, manejo de redes sociales y boletines informativos. Ha trabajo como productora y presentadora radial. También colaboro como community manager de medios digitales y figuras políticas.Instagram: paobenitezj

Deja una respuesta