. E m p í r i c o

L o a d i n g

Educación

República Dominicana y Cuba colaborarán para fortalecer la educación superior y ciencia

Subido por: Empirico News   04/06/2024

Santo Domingo. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) suscribieron un memorándum de entendimiento, para fomentar el desarrollo educativo y científico, a través de la mejora significativa en la formación de  profesionales, especialistas y científicos de ambos países. 

Así lo informaron los titulares de ambas instituciones, el doctor Franklin García Fermín, del Mescyt, y Walter Baluja García, del MES, al firmar el documento, que también contempla identificar áreas de interés común para viabilizar el intercambio de información, impulsar investigaciones, proyectos académicos, conferencias, simposios, proyectos formativos y de especialización conjuntos basados en la reciprocidad y el beneficio mutuo

En ese mismo orden, la suscripción del acuerdo contiene las bases para ejecutar programas de movilidad estudiantil y docente, así como el intercambio de becas universitarias. Además, integra, intercambios entre Instituciones de Educación Superior (IES) de Cuba y República Dominicana, interesadas en participar en el desarrollo de los programas educativos y de especialización científica. 

«Me complace saludar el hecho de que nuestro país y la República de Cuba hayan arribado a la concertación de este memorando de entendimiento, cuya rúbrica y puesta en marcha, conduce a la mejora de los sistemas de educación superior de ambas naciones en un ámbito de beneficio común y respeto mutuo, como lo hubieran querido el inmenso José Martí y el generalísimo Máximo Gómez», resaltó el ministro del Mescyt, doctor Franklin García Fermín. 

Asimismo, indicó que está convencido de que esta suscripción es oportuna, conveniente y beneficiosa para los sistemas educativos del más alto nivel en ambos países. 

Mientras que el ministro de educación superior de Cuba, doctor Walter Baluja García, destacó la satisfacción del Gobierno de Cuba, al firmar este convenio con un país con el que la nación caribeña tiene lazos reales de historia, hermandad y lucha. 

«Debemos, sin duda, acercar nuestro trabajo en materia de posgrado, de ciencia, de extinción, en la formación profesional y afianzar alianzas de cooperación entre nuestras universidades, pero lo más importante es mantener la hermandad para afrontar los retos que la vida nos pueda prestar», concluyó el destacado académico. 

La firma del memorándum de entendimiento contó con la participación de los viceministros del Mescyt, José Cancel, Carmen Evarista Matías, Paula Disla y María López Polanco; el director de Gabinete, Juan Medina, así como una delegación de cubana encabezada por el embajador  de Cuba en la República Dominicana,  Ángel Arzuaga;  la directora de Relaciones Internacionales, María Victoria Villavicencio; las rectoras de la Universidad de la Habana, Miriam Nicado García, de Ciencias Pedagógicas Enrique José Verona; Milda Lesbia Diaz y la jefa del departamento de Médicos Académicos, Liliana Reyes.

Noticias Relacionadas
Educación

Ministro De Camps organizará el año escolar 2025 2026[...]

Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó la creación de una comisión especial para la apertura del año escolar 2025-2026, una iniciativa que representa un cambio significativo en la planificación educativa, al establecer con an[...]
Recomendados
Nacionales

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra imputado por muerte de la joven Paula Santana Escalante[...]

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como medida de coerción, contra Junior Lazarito Sánchez Martínez, imputado de la muerte de la joven Paula Santana Escalante, un hecho ocurrido el pasado año en la Zona Franca de Las Américas, en donde am[...]