DÃaz es un tecnócrata y académico con una carrera destacada de más de dos décadas en el Estado dominicano
Santo Domingo. El presidente Luis Abinader designó, mediante el Decreto núm. 386-25, al economista y académico MagÃn J. DÃaz como nuevo ministro de Hacienda, en sustitución de José Manuel (Jochy) Vicente, quien presentó renuncia a la posición.
DÃaz cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el diseño, ejecución y evaluación de polÃticas públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional. Inició su carrera pública como subsecretario de Estado de Finanzas en el gobierno del presidente Hipólito MejÃa. Posteriormente, se desempeñó como viceministro de PolÃtica Fiscal (2012?2013) y de Crédito Público (2013?2016), siendo una de las figuras técnicas clave en los procesos de reformas y en negociaciones con organismos multilaterales. Fue además, director general de Impuestos Internos entre 2016 y 2020.
Además de su experiencia en funciones ejecutivas, DÃaz ha sido asesor de instituciones como el Ministerio de EconomÃa, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y el Congreso Nacional, asà como de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), donde aportó en temas de sostenibilidad macroeconómica y regulación fiscal.
A nivel internacional, ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ha asesorado a los Gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en reformas fiscales y polÃticas macroeconómicas. Su perfil académico es igualmente sobresaliente: es ingeniero industrial (Magna Cum Laude) por Intec, posee maestrÃas en EconomÃa y Ciencias PolÃticas por universidades como Chicago, Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y actualmente dirige la Escuela de EconomÃa de la PUCMM.
La designación de MagÃn J. DÃaz busca consolidar y dar continuidad a la estabilidad fiscal, asà como la continuación en la modernización del sistema tributario y fomentar una cultura de eficiencia, transparencia y sostenibilidad en el manejo de los recursos públicos.

 
                                             
                                                         
                                                         
                                             
                                                        