• Lun. May 29th, 2023

Su sitio web de Noticias e Información

Accidente aéreo de Helidosa: Los quince minutos de terror

Ene 18, 2022
accidente helidosa

Con forme al informe de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA), adscrita a la Junta de Aviación Civil (JAC), la duración total del vuelo fue de unos 15 minutos, en los cuales se pudo escuchar al primer oficial de la aeronave decir que el avión tenía algunos inconvenientes con el hidráulico y alerones.

De igual modo, la CIAA informó que el oficial declaró emergencia y pidió que vectores lo dirigieran de regreso al Aeropuerto Internacional Dr. Balaguer.

“A medida que fue progresando la situación deciden desviarse al Aeropuerto Internacional Las Américas, donde fueron autorizados a aterrizar en dirección sur-norte en la pista 35, y luego sobrepasar la cabecera de dicha pista y con un giro a la izquierda impactó los árboles, y luego el terreno del lado derecho de la pista a unos 200 metros”, sostuvo.

En ese mismo orden, establece que están manejando la hipótesis que los ‘spolieres’ del ala derecha del avión pudo fallar antes del accidente de la aeronave.

«Sí sabemos a ciencia cierta que los ‘spoilers’ del ala derecha, ese ‘spoiler’ está desplegado, y si vemos el ala izquierda los ‘spoilers’ están retraídos, entonces, esa es una parte de la hipótesis que estamos manejando para el proceso de investigación, y ya cuando tengamos los análisis podríamos afirmar si el accidente se debió a esa falla o si fue alguna otra causa«, dijo el general piloto Enmanuel Soufront, director de la Comisión Investigativa de Accidentes de Aviación (CIAA), durante una rueda de prensa junto a José Marte Piantini, director de la JAC. 

Las autoridades que participan en la investigación dijeron que la caja negra de la aeronave contiene voces dentro de la cabina, de la comunicación con la torre de control, así como el funcionamiento de todos los sistemas.

Además, contiene la información de que la aeronave había llegado al país desde Puerto Rico y luego se hizo un mantenimiento.

Se recuerda que el pasado 15 de diciembre una aeronave Gulfstream Aerospace GIV-SP, matrícula HI-1050, propiedad de la compañía Helidosa Aviation Group S.A., se precipitó luego de despegar dejando un saldo de nueve personas muertas: el productor puertorriqueño José Ángel Hernández (Flow la Movie), los pilotos Luis Alberto Eljuri y Víctor Emilio Herrera. Verónica Estrella, azafata en entrenamiento; la esposa e hijo de Flow la Movie, Debbie Von Jiménez García y Jayden Hernández; Kellyan Hernández Pena, Yeilianys Jeishlimar Meléndez Jiménez y Jassiel Yabdiel Silva.

Paola Benítez

Paola Benítez | Periodista Comunicadora social mención periodismo. Con experiencia en comunicación digital, periodismo digital, manejo de redes sociales y boletines informativos. Ha trabajo como productora y presentadora radial. También colaboro como community manager de medios digitales y figuras políticas.Instagram: paobenitezj

Deja una respuesta