El presidente Luis Abinader expresó preocupación por el aumento de los precios de algunos de los productos de consumo básico, debido al alza de las materias primas importadas, lo que asegura está afectando al mundo entero.
Dijo que el Gobierno está dedicado en el esfuerzo de luchar contra esta situación y que «estamos asumiendo un costo aproximado de 400 millones de pesos semanales, es decir 55 millones diarios, a contener el aumento de precio de los hidrocarburos para que los dominicanos resulten menos perjudicados, a la vez que ponemos en marcha medidas que mitiguen el problema en cada una de las alzas».
Afirmó que las autoridades están ocupadas de lo acuciante para el futuro del país, como lo constituye la educación, porque «sabemos que en la escuela de hoy se define el país que seremos».
«Cuando llegamos al gobierno, nuestros niños, niñas y adolescentes no tenían garantizado el año escolar y no existía ningún plan para impartir docencia durante la pandemia. Por eso dedicamos todo nuestro esfuerzo para en solo dos meses, dos meses,crear una solución adaptada a nuestra realidad y a la situación que atravesábamos», agregó el Mandatario.
Sobre el alza salarial
El presidente Abinader afirmò que gracias al buen desempeño financiero y a la confianza de los agentes económicos y sociales, el Gobierno pudo consensuar un aumento del salario mínimo para garantizar una mejor calidad de vida para todos los dominicanos.
En su discurso al país por el primer año de gobierno, el Jefe del Estado dijo que alrededor de 500 mil dominicanos han sido agregados para recibir la ayuda que recibían antes para el nuevo programa Supérate, para llegar a 1,300 mil los beneficiados.
«Este es sin duda, el camino, más empleos, mejores salarios y ayuda directa a los más necesitados. Y esta es nuestra prioridad en este momento», dijo.