Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader informó este domingo a la ciudadanía que todo el Gobierno está incorporado en la solución de los problemas a raíz de este disturbio tropical, el cual, junto a la directora de Onamet, Gloria Ceballos, calificó como “extremo, sin precedentes en la cantidad de lluvia en nuestro país”.
En este sentido, dijo que el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, está coordinando con el Gabinete Social para que, desde hoy y durante toda la semana, llegue la ayuda necesaria a quienes la requieren.
Asimismo, enfatizó que se trata del “evento de mayor precipitación pluvial jamás ocurrido en la República Dominicana”, que alcanzó hasta 431 milímetros en algunas zonas del Distrito Nacional, muy superior a los 266 milímetros que cayeron el 4 de noviembre de 2022.
Al pronunciar estas palabras, expresó que lo principal ahora mismo es evitar cualquier otra muerte de cualquier dominicano, por lo que instó a la población a mantenerse segura y no realizar actividades que representen algún riesgo.
Tras recibir un informe preliminar de los daños en la zona Sur, el Gran Santo Domingo y el Nordeste, aseguró que se está trabajando arduamente para solucionar las áreas afectadas, como el agua, electricidad, agricultura y salud.
Sobre los daños al tránsito a raíz del evento de la avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez, manifestó que se anunciarán más adelante las medidas para mitigar esta situación.
Suspenden docencia hasta miércoles 22
Una de las medidas anunciadas durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio Nacional, tras encabezar una reunión con los organismos de emergencia, ministros y directores, fue la suspensión de docencia hasta el miércoles 22, “con el fin de evaluar las escuelas que hayan podido ser afectadas, para garantizar la seguridad de nuestros niños, niñas y jóvenes”.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que los centros educativos que no han sufrido ningún daño ni se encuentran en zonas afectadas por las lluvias podrán dar docencia mañana lunes y el martes, previa evaluación de su entorno.
Hernández señaló que “Los directores de los colegios privados informarán a las familias si impartirán docencia presencial y las medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes, el personal docente y administrativo”.
